En TTRES Quality Group confiamos en la sostenibilidad como camino de progreso y vía de crecimiento de la empresa, nuestro objetivo es ser responsables con los compromisos adquiridos para la norma ISO 14001:2015, asumiendo un compromiso de mejora continua, de transparencia e integración de la opinión de todas partes interesadas.
Por ellos estamos implementando formaciones para toda la plantilla sobre la concienciación medioambiental y así poder evolucionar hacia un entorno de trabajo responsable y sostenible, contemplando siempre como primera opción la utilización de materiales reciclados y reciclables.
Para controlar nuestra huella de carbono, ya hemos renovado el 50% de nuestros vehículos para que sean ECO o 0, además llevamos un control exhaustivo del consumo de combustibles fósiles por cuantificar nuestra huella en el planeta, porque nuestro objetivo es garantizar en nuestro día a día el respeto por el medio ambiente y el cumplimiento de la legislación medioambiental.
El principal objetivo de la economía circular es reducir los residuos al mínimo. Se trata de un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad y se basa en el principio de cerrar el ciclo de vida de los productos, los servicios, el agua y la energía, con la meta de que estos se
mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible.
Según este principio, los residuos de unos productos se convierten en nutrientes para otros.
Este es el concepto de ‘Cradle to Cradle‘ (C2C, “de la cuna a la cuna”) en el que todo material puede ser reutilizado de forma infinita eliminando la noción de residuo.
Las placas de yeso laminado pueden ser recicladas reintroduciéndolas en la propia planta de producción o pueden convertirse en un nutriente para otros procesos como define la economía circular.
El primer paso es convertir las placas de yeso laminado en un nutriente, rediseñando el producto, de tal manera que se optimizan sus ingredientes para que puedan ser reutilizadas en futuros procesos, para ello, el sistema de placa de yeso laminado Knauf se ha certificado C2C categoría Silver.
El siguiente paso, es separar la celulosa del yeso de tal manera que ambos productos puedan ser utilizados como alimento y materia prima en otros procesos: